El día del Libro es una conmemoración que todos los días celebramos en nuestro centro con el objetivo de fomentar la lectura entre nuestros alumnos. Este año la temática ha ido en torno a la segunda parte de la obra "Don Quijote de la Mancha". Os dejamos unas imágenes del gran trabajo que han realizado nuestros alumnos.
lunes, 27 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
Baraja de cartas. Multiplicación.
Aquí os dejamos otro tipo de baraja, similar a las que publicamos antes. En este caso la utilizamos para trabajar las tablas de multiplicar.
Solemos utilizar estos materiales con los alumnos los viernes a modo de premio si durante toda la semana han trabajado y se han esforzado.
viernes, 27 de marzo de 2015
Motricidad fina
Os dejamos dos materiales muy útiles y atractivos para trabajar con los alumnos. El segundo de ellos es el que más nos gusta. El alumno tiene que coser el dibujo que se le muestra en una plantilla. La aguja está adaptada por lo que no les supondrá ningún problema meter el hilo. Es muy interesante toda la gama de materiales que tiene esta marca alemana.
jueves, 26 de marzo de 2015
Matemáticas
Material para trabajar los inicios de matemáticas. La suma. Como veis se puede adaptar a las necesidades e intereses de vuestros alumnos.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Botellas con pompones.
Uno de los materiales que más nos gusta para trabajar la motricidad fina y los distintos tamaños es este juego de botellas. Los alumnos tendrán que sacar y meter los diferentes pompones de colores en las botellas correspondientes. Como tenemos de diferentes tamaños hay algunos con mayor dificultad que otros. A los alumnos les suele gustar mucho trabajar con este tipo de material.
martes, 24 de marzo de 2015
Pequeña historia de España
Un original libro que actualiza la historia de España para los niños. El libro ofrece un recorrido por la historia de España, desde la Prehistoria a nuestros días, presentada y narrada como si fuera un cuento o un relato de aventuras. El autor de los textos es D. Manuel Fernández Álvarez. La ilustración de la obra corre a cargo de Jvlivs (Mi primer Quijote), que con su inconfundible estilo gráfico le aporta un contrapunto sorprendente, divertido y lleno de chispa.
lunes, 23 de marzo de 2015
Material lectoescritura y cálculo
A continuación, os presentamos material de "cosecha propia". Desde el departamento, se consideró necesaria la realización de este material para trabajar la lecto-escritura con los alumnos de primaria y último curso de infantil. Como veis es material manipulativo por lo que es más cercano y atractivo a los alumnos. Los resultados han sido muy buenos.
Dado el éxito que tuvo, decidimos también realizarlo y adaptarlo para el área de matemáticas.
sábado, 21 de marzo de 2015
21 de Marzo. Día Mundial del Síndrome de Down
Superdotados en dar cariño.
Hoy va por ellos.
#DiaMundialdelSindromedeDown
miércoles, 4 de marzo de 2015
Nombres para coser
¡Buenos días! Os dejamos material para trabajar la psicomotricidad fina. Es muy atractiva para los alumnos. ¡Probarlo!
martes, 3 de marzo de 2015
Alfombra planetario
Como ya sabemos, cuando trabajamos con niños debemos trabajar sobre sus gustos e inquietudes para hacer más atractivo el aprendizaje. En este caso, os mostramos un material totalmente adaptado a algunos de los alumnos que tenemos en nuestro centro. Se trata de una alfombra planetario donde se pueden ver los diferentes planetas del Sistema Solar. Este material lo utilizamos para trabajar la atención, la lectoescritura, la coordinación, y la psicomotricidad fina. Como veis las letras que forman el nombre de los planetas se pueden mover para trabajar con el alumno en distintos niveles de dificultad. Esperamos que os guste.
lunes, 2 de marzo de 2015
Libros móviles
Los libros móviles siempre han sido un gran y atractivo recurso para los alumnos. A continuación, os mostramos tres de ellos.
- El primero es de las tablas de multiplicar. Para trabajar en el área de matemáticas.
- El segundo es de letra móviles. Es muy útil para trabajar la formación de palabras cuando los más pequeños empiezan con la lectoescritura.
- El tercero sirve para trabajar los números romanos.
Como veis la elaboración de los mismos es muy sencilla. Os recomendamos que los plastifiquéis.
viernes, 27 de febrero de 2015
Juego de pinzas
¡Buenos días! Hoy os dejamos una actividad muy divertida dirigida a los alumnos de Educación Infantil y el primer ciclo de Educación Primaria. Esta compuesto como veis por las letras del abecedario y por los números del 1 al 10. El alumno tendrá que identificar cada letra con la pinza correspondiente. Una vez ha adquirido cierta habilidad, será conveniente cambiar los colores y poner todas las letras y números con fondo blanco para que podamos apreciar si el alumno reconoce correctamente las letras o lo hacía asociando el color.
Además, debemos añadir que es una gran actividad para trabajar la motricidad fina y la atención. ¡Esperamos que os guste!
jueves, 26 de febrero de 2015
Baraja de cartas. Operaciones básicas
Hoy os dejamos una imagen de una baraja de cartas que confeccionamos hace ya algún tiempo. Esta actividad se utiliza para los alumnos de E.S.O. El nivel de dificultad es mayor. Consiste en un juego de cartas en las que se presentan diferentes números en los planetas. El alumnos debe realizar las operaciones que crea convenientes con esos números para obtener al final de ellas, el número que se le indica en la parte inferior de cada carta.
Como podéis ver el nivel es muy avanzado, sin embargo, nos da muy buenos resultados en el alumnado de E.S.O. La lógica matemática, la concentración y la atención, entre otras habilidades son las que trabajamos con este juego.
miércoles, 25 de febrero de 2015
Miércoles de Ceniza
El pasado miércoles 18 de febrero celebramos en nuestro Centro el "Miércoles de Ceniza" con el que celebramos el comienzo de la cuaresma. Este día, es para nosotros día de ayuno y abstinencia, igual que el Viernes Santo. Dª Ángela Román, directora de nuestro centro realizó la imposición de la ceniza a todos los niños y personal docente que estuvo en la capilla y quisieron participar de la celebración.
Foto tomada en la capilla de nuestro Centro.
A través de cuentos y representaciones se explicó a todos los alumnos, desde el más pequeño hasta los mayores, el origen y motivo de esta celebración.
Baraja de cartas. Sumas y Restas.
A continuación, os dejamos una fotografía de la baraja de cartas que tenemos para trabajar el calculo mental y consolidar el algoritmo de la suma y la resta. Como podéis ver el juego esta compuesto por dos barajas. En la cara frontal se observa la operación y el cara posterior el resultado. Este material lo usamos para los curso de 5º y 6º de Educación Primaria, así como para los primeros cursos de E.S.O.
Consideramos que la motivación y la atención son dos de los puntos claves para el aprendizaje y por ello intentamos todas las semanas presentar algún tipo de juego atractivo para nuestro alumnado.
¡Esperamos que os guste!
lunes, 2 de febrero de 2015
INTEF
INTEF. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.
En esta página web podréis encontrar tanto recursos para las familias como para el profesorado.
Página web: http://www.ite.educacion.es/recursos
jueves, 29 de enero de 2015
Día de la Paz
Mañana es el día de la Paz, pero como coincide con el Día de la Enseñanza y no vamos a estar en el cole, hemos aprovechado esta mañana para celebrar y conmemorar con los alumnos este día tan especial.
Para ello, dos alumnos de E.S.O. han leído un manifiesto a todos los alumnos del centro y después hemos escuchado diferentes canciones. Una de ellas os la dejo a continuación. ¡Feliz Jueves!
Todo aquello que fui
Si pudiera borrar
Todo lo que yo vi
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Si pudiera explicar
Las vidas que quite
Si pudiera quemar
Las armas que use
No dudaría
No dudaría en volver a reír
Prometo ver la alegría
Escarmentar de la experiencia
Pero nunca, nunca mas
Usar la violencia
Si pudiera sembrar
Los campos que arrasé
Si pudiera devolver
La paz que quité
No dudaría
No dudaría en volver a reír
lunes, 26 de enero de 2015
Admisión de alumnos. Curso 2015/2016
Os recordamos que desde nuestro centro se va a realizar una reunión informativa para todos las familias que quieran asistir. Se realizará el próximo martes 3 de febrero a las 18.00h. en la sala multiusos. El objetivo será dar a conocer cuáles son los necesarios para realizar las solicitudes de admisión de alumnos. A continuación, realizaremos una visita por todas las instalaciones.
Además, si alguna familia no puede asistir, podéis pasar por Secretaría en horario de 9.15 h. a 13.00 h. de lunes a viernes. Allí os podrán informar sobre toda la documentación que debéis presentar y el trámite necesario.
¡Os esperamos!
miércoles, 21 de enero de 2015
Nuestro colegio
Centro Concertado De Enseñanza
Esclavas De María
Nuestro colegio, es conocido en nuestra población como Colegio "Esclavas de María".
Se localiza en la localidad de Almansa (Albacete), en la Avda. José Rodríguez nº 25.
En cuanto al departamento de orientación, los profesionales que trabajan en el mismo son:
- 2 Maestras especialistas en pedagogía terapéutica. Una de ellas trabaja con E.I. y E.P.; y la otra trabaja con los alumnos de E.S.O.
- 1 Orientadora.
Tenemos una gran experiencia en el ámbitos de las necesidades educativas de los alumnos. La formación continua es una de nuestras prioridades, ya que nuestro fin es ofrecer tanto a los alumnos, como a las familias la mejor respuesta educativa posible.
Para tener más información sobre el centro o contactar:
Teléfono: 967 341148
Página web: http://www.colegioesclavasdemaria.com/
lunes, 19 de enero de 2015
¿Cómo enseñar a los pequeños a manejar el ratón?
¿Cómo enseñar a los pequeños a manejar el ratón?
A continuación os dejamos un enlace en el que podréis ver y practicar distintos juegos con los más pequeños. Son de la junta de Andalucía. Os recomendamos, que antes de empezar a trabajar con ellos comprobéis por vosotros mismos el funcionamiento y metodología del juego, de esta forma podréis ver si realmente se adapta a las necesidades de vuestros alumnos. Esperamos os sirva de ayuda. Enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/WEBINFANTIL/Manejoelraton.htm
¡Pasad un buen día!
viernes, 16 de enero de 2015
Proyecto ed@d
Hoy os presentamos un recurso interactivo publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Este proyecto permite a los estudiantes aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar su aprendizaje autónomo y agilizar la comunicación con sus tutores, en un entorno tecnológico avanzado.
Os dejamos a continuación el enlace para poder acceder. Cómo veis podemos encontrar recursos para las diferentes áreas de E.S.O. ¡Esperemos que os guste!
Enlace:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/
miércoles, 14 de enero de 2015
Tres... dos...uno... ¡Comenzamos!
Nuevo año, nuevos retos.
Comenzamos este nuevo año ilusionadas ante el nuevo proyecto que nos hemos propuesto desde el dpto. de orientación y pedagogía. Esperamos que esto sea el principio de un largo camino lleno de experiencias que compartir.
Hoy en día ya no se concibe la educación sin el uso de las TIC´s (Tecnologías de la información y la comunicación) por lo cual hemos decidido crear este nuevo espacio donde poder compartir con todos las familias y compañeros de profesión experiencias, recursos y materiales que puedan ser útiles para todos.
Imagen de: http://ideasinversion.com/blog/wp-content/uploads/2013/07/educacion-via-online.jpg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)